
por los tortuosos senderos del amor solo tiene un tema que realmente haya envejecido dignamente y encima es el primero de la cara a. a pecho descubierto se presenta en el lp nunca pego a una cara bonita y de golpe empiezan a llegar recuerdos del instituto, de la cinta con este disco que compré en una tienda de chucherías y que me acompañó hasta que el reproductor de cds la jubiló (a esta y a todas) y de un verano con mis padres en un camping de un pueblo de cadiz que no logro situar y en el que los sevillanos actuaban gratis una de las noches.
recuerdo perfectamente disfrutar de aquel concierto ante treinta borrachos con la vergüenza de quien se sabe vigilado por sus padres (sentados en unas mesas de la terraza de un bar a pocos metros) en un entorno en el que solo se debía ser joven y su presencia me obligaba a sentirme más niño que otra cosa. emocionado por escuchar a uno de mis grupos del momento y herido en mi orgullo como el que juega con mayores y para no hacer daño le señalan como cascarón de huevo.
obviamente no sé si presentaban este o cualquier otro disco de su discografía, ni qué canciones tocaron ni, en realidad, importa eso mucho, pero aquella noche de sufrimiento en la que asistí a uno de mis primeros conciertos de rock se ha quedado en mi memoria junto a la música del grupo. y por eso los tortuosos senderos del amor (mejor que sus posteriores incursiones hiphoperas) merece estar aquí en representación de esos mitos locales que han ido acompañando mi envejecimiento musical. con la ninette que no sabe decir que no, la balada oscura de el diablo está en ti y en mi o los coqueteos rockabillys de arizona y la canción del cowboy estúpido. un disco que tiene más de vivido que de histórico pero que, solo por eso, merece la copia en vinilo que me compré hace poco para no tener que rebuscar entre las cintas viejas que aún no he tirado a la basura.
¿seguiremos la lista con más nombres?
pd: del disco nada de nada en ninguna parte, pero en spotify se puede escuchar una recopilación de sus singles previos con quiero matar a una chica y la visionaria y recomendabilísima (¿tropicalismo? ¿extraperlismo?) tu y yo.
Uff, Dulce Venganza actuaron en la feria del pueblo de mi madre (provincia de Huelva), aunque ahora mismo no logro recordar en qué año. Yo creo que fue justo cuando se metieron en el mundo del hip-hop-fusión e hicieron la versión de Las Grecas. Por aquel entonces, el cantante lucía un traje de color imposible y una mascota en la cabeza. Nada que ver con sus inicios de vestimenta cucarachil.
ResponderEliminarPor cierto, espero que ya estés más repuesto.
Feliz Año 2011.
estamos mejorando. preparado para el roscón y los regalos.
ResponderEliminary al parecer, dulce venganza fue un grupo muy de feria de pueblo. recuerdo ese look, lo llevaba en la portada del disco.
Guau, manolo!
ResponderEliminar