
por eso no es de extrañar que de allí surgieran grandes discos, algunos más aferrados a aquel momento (que, al no ser mi momento, terminan pasando más desapercibidos para mí) y otros, como este qualsevol nit pot sortir el sol de jaume sisa (uno de los miembros de los surrealistas música dispersa) absolutamente atemporales.
porque en este lp, el segundo en solitario de sisa tras l’orgia, te encuentras con una música inclasificable que ha partido de los más diversos estilos para, metidos en esa batidora que es la cabeza de su responsable, crear uno nuevo que escapa a las etiquetas. del cabaret al rock progresivo, del pop a la cançó, del folk a la música clásica, todo vale para que jaume sisa ponga banda sonora a sus historias surrealistas, que alcanzan su punto más alto en el homenaje a la infancia y sus héroes de mentira que es quaselvol nit pot sortir el sol, una canción donde se citan desde pulgarcito a roberto alcázar y pedrín, y que cierra de forma magistral esta maravilla de disco.
pero, aunque la canción casi ha logrado eclipsar al resto del lp, antes de llegar a ella ya hemos contado con la balada apesadumbrada de germá aire, la curiosa cabaretera maniquí, la personalísima cançó de la font del gat o las historias del hijo del maestro que en el fill del mestre abren de forma inmejorable este disco que todos deberíamos tener casa, aunque no haya formado parte de nuestras infancias.
grande entre los grandes éste de sisa, segundo ya si mal no recuerdo ¿no?
ResponderEliminarsí, sí. ya se coló antes visca la llibertat, otro gran disco (pero ahí sisa hizo trampas metiendo a comelade para hacerlo todo mucho más bonito).
ResponderEliminar