
si con su maqueta amarilla fred i son se mostraban algo láguidos y melancólicos, trayéndonos el aroma de discos como lazy ways de marine girls, colosal youth de young marble giants o entresemana de le mans, la revisión de los temas comunes con la demo tienen en el cd un color mucho más vivo. los barceloneses suenan ahora bastante más vitales que entonces. canciones conocidas como l’arc de san martí, el petit príncep o els personatges ganan en vida y parecen intentar convencernos utilizando la directa cuando antes lo hacían casi a cámara lenta. antes nombraban a yo la tengo y ahora hasta podrían citar a housemartins según el momento.
y esto, por supuesto, manteniendo en el fondo las mismas curiosas historias. sus letras, aquí todas en catalán, bajan al fondo del mar a observar la fiesta perpetua que tienen donde nunca llueve, reinventan el cuento del principito (o petit príncep), vuelan hacia el espacio exterior con la comandante collins, y lo hacen siempre con esa mezcla entre ficción y cotidianidad tan común al pop que hizo historia en donosti y que siempre funciona cuando las melodías son tan acertadas como las de este álbum. tan bellas en lo que dicen como en el vestido que han adoptado con la sustancial mejora en la grabación de los temas.
diu que no sap què vol es sencillamente una de las grandes alegrías del año, la primera de las gordas de una escena barcelonesa que anda dispuesta a revitalizar el pop en nuestro país. y nosotros, que por un estribillo morimos, encantados de que así sea.
El disco perfecto para poner en el coche en la vuelta al trabajo después del verano. Perfecto perfecto, así, en todos los aspectos.
ResponderEliminar¡ Qué portada tan bonita ! ¿Tiene una funda auténtica de punto de cruz o es sólo una reproducción?
ResponderEliminarO sea, que ya está el vinilo. Genial. En el Primavera estaba el cedé, pero me dijeron que estaba a punto el vinilo y ha tardado(bueno, se me ha hecho largo, quizá, de las ganas).
ResponderEliminarEsperemos que a final de año los medios más tradicionales y con influencia se den cuenta de que ha habido un cambio evidente, que hay una nueva ola de bandas qude comparten o no escena pero sí espíritu (Dotore, Espanto, Fred i Son), y que ellos deberían empezar a ocupar una parte mayor del imaginario musical de España.
Pienso en un festival con estos y otros nombres que compartan ese espíritu y se me hace la boca agua...
En Pijama me sorprendió mucho, pero este Diu que no sap què vol me ha dejado atónito. Ha sido una sorpresa sobre otra y me parece un discazo, canción a canción.
ResponderEliminarCada día creo más en el triunvirato vernáculo: Emilio-Giorgio-Sonifred (casi parece una premonición)
No federica, no es punto de cruz, una pena.
ResponderEliminarOtra pregunta ... ¿Va a tener distribución generalizada? --- FNAC, etc --- o tendré que sufrir acudiendo a algunas de las incompetentes y a menudo desabastecidas tiendas ... ejem ... "especializadas" ... para ver si lo traen (o no)?
ResponderEliminarmuy bonita entrada para un bonito disco!
ResponderEliminarVa a tener buena distribución seguro. Lo saca Sones, la casa de Mishima, Mujeres...
ResponderEliminarIncreíbles 14 años despúes del Born Slippy vuelven Underworld con un temazo, ¡Echadles un oído! http://www.bigbadlondon.com/musica/ladra-ya-tenemos-aqui-lo-nuevo-de-underworld
ResponderEliminarPuedo asegurar que The Epic Kind no son una leyenda! Los he visto en directo!
ResponderEliminar